Corpacentro presenta los procedimientos de toma, preservación, transporte y recepción de las muestras en el laboratorio, para el cumplimiento de la normalidad vigente sobre la calidad del agua para consumo humano. Además se constituye en el elemento básico necesario para la consolidación del Subsistema de Información de la Vigilancia de la Calidad del Agua (SERTEC) y el Sistema Único de Información (SUI); ya que su atención permitirá dar mayor confiabilidad a los resultados generados por los laboratorios autorizados para el análisis de estas muestras y optimizar la toma de decisiones por parte de las autoridades de salud y ambiente.
PUNTOS DE MUESTREO
005 PUEBLO REGAO
Los criterios para localizar los puntos de recolección de las muestras
de agua para consumo humano en la red de distribución,
el número mínimo de estos puntos de muestreo, su identificación, el acta de concertación de puntos y lugares de muestreo entre la Persona
Prestadora y la Autoridad Sanitaria competente y la materialización de estos puntos de muestreo
están consignados en la Resolución número 0811 de 2008 “Por medio de la cual los ministerios de la Protección Social y de ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial definieron los lineamientos a partir de los cuales la Autoridad Sanitaria y las Personas Prestadoras concertadamente definieron en su área de influencia los lugares y puntos de muestreo para el control
y la vigilancia de la calidad del agua para consumo humano en la red de destribucion.
La recolección de
muestras de agua, la mayoría de los cuales
consisten en grifos conectados directamente
a la tubería de distribución a través de una instalación muy similar a la de una acometida domiciliaria
0 Comentarios